top of page

¿Qué hierbas aromáticas sembrar en otoño?

Actualizado: 14 dic 2022

En Casa Cobo las hierbas aromáticas nos encantan, convierten un platillo de lo más soso en algo grandioso y de eso los mexicanos sabemos un montón con todas nuestras hierbas autóctonas como el cilantro o el pápalo. Por lo general, cultivar hierbas en nuestro jardín es muy sencillo ya que no se necesita mucho espacio y no necesitan demasiados cuidados, ya que muchas de ellas tienen un origen de hierba silvestre.


Aquí te dejamos algunas hierbas aromáticas que se pueden cultivar en otoño.



LAVANDA


Es considerada flor y hierba aromática. Se puede consumir seca dando un aroma dulzón a los platillos. La mejor época del año para sembrarla es el otoño. Es una hierba muy resistente y necesita pocos cuidados. Le encanta el sol, pero soporta muy bien la sombra aunque seguramente no dé flores. Se expande rápidamente si la siembras en suelo y germinará de 15 a 30 días.

ROMERO

El romero (Rosmarinus Officinalis) es una hierba aromática de lo más tenaz y persistente. Puede llegar a vivir 20 años. Resiste muy bien el sol y la sequía, sin embargo, no soporta el exceso de agua, así que ten cuidado en no aportar demasiado riego, sobre todo si la plantas en invierno ya que la evaporación del agua es mucho menor. Por eso será mejor plantarlo en exterior en primavera. Pero puedes sembrarlo en maceta dentro de casa en otoño.


Te recomendamos que la siembres en suelo o en una maceta grande, ya que con el tiempo puede llegar a medir unos 1,2 metros. Soporta algo de sombra. Pero no el frío por debajo de los – 5 º c.

TOMILLO


El tomillo (Thymus vulgaris) es una planta herbácea de hojas muy chiquitas, pero muy aromáticas. Se puede plantar en primavera y otoño. Crece bien al sol y necesita un riego frecuente, pero sin encharcar. Se utiliza fresco o seco, tarda en germinar de 2 semanas a un mes.


TOMILLO LIMÓN El tomillo limón (Thymus Citriodorus) es una variedad de tomillo, con un aroma ligeramente cítrico. También se emplea en cocina como condimento de numerosos platos.


Cilantro

CILANTRO


Se recomienda sembrar en otoño si vives en un clima muy cálido como el norte de México. Si estás en un clima templado, te recomendamos hacerlo en primavera. Ya que necesita mucho sol y riego moderado. Si lo siembras en el suelo, lo normal es que se expanda por si sola y no necesites más que sembrarlo una o dos veces. Germina a los 7 a 10 días.






PEREJIL El perejil (Petroselinum Crispum) es una de las aromáticas más utilizadas. Se puede cultivar en el huerto o en maceta. Tolera la sombra parcial, aunque se recomienda colocarlo en un lugar soleado. Necesita un riego moderado: tierra húmeda, pero sin encharcar. Es mejor consumirlo fresco.


PÁPALO


El pápalo o papaloquelite Porophyllum ruderale se puede sembrar prácticamente todo el año si vives en climas cálidos, eso sí no soporta las heladas. Su semillas germinan de 7 a 21 días. Y se puede plantar en macetas o en suelo al voleo.



CONSEJOS SOBRE LAS HIERBAS AROMÁTICAS

  • Ten mucho cuidado con los caracoles y otras plagas.

  • En otoño, los riegos se espacían. No riegues demasiado tus hierbas aromáticas pues corres el riesgo de propagar hongos. Sigue los consejos de nuestro post: "Los hongos más comunes en las plantas y cómo tratarlos"

  • La mejor forma de consumo es la hierba aromática fresca, recién cortada.Puedes cortar pequeñas ramitas y consumirlas en el momento, ten cuidado de no cortar demasiado si tu planta es aún pequeña. Déjala crecer unos 2 meses antes de usarla.

  • También se pueden guardar frescas en bolsas de congelación. Hay que quitarles el exceso de humedad, colocar las hojas sobre papel de aluminio e introducirlas en una bolsa de congelación.

  • Si se van a consumir secas, te recomendamos leas nuestro post: "Seca tus hierbas aromáticas y consérvalas por años"

Si te resultó util, dale like, comparte y guarda este pin en Pinterest.






279 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page