top of page

La dichondra una muy buena alternativa al pasto

La dichondra es una muy buena alternativa al pasto o cesped si tienes un terreno con sombra y no buscas muy poco mantenimiento. A continuación conocemos mejor esta planta, qué es, cómo sembrarla y su mantenimiento.


Lo primero que tenemos que decir acerca de la dichondra es que es una planta rastrera de bajo crecimiento que pertenece a la familia de las Convolvuláceas. Es nativa de regiones subtropicales y tropicales, y es ampliamente utilizada como césped alternativo en áreas donde se busca un aspecto más suave. Sus hojas tienen forma de pequeños riñones, con forma circular, lo que le confiere una apariencia muy atractiva.



*Foto de JardineriaOn


¿Cómo sembrar dichondra?


La dichondra se puede sembrar a partir de semillas o mediante la colocación de estolones (tallos rastreros que emiten raíces en los nodos) directamente sobre el suelo. La dichondra se siembra siguiendo los mismos pasos que el césped o pasto, para conocer más al respecto consulta nuestro post: "Cómo sembrar pasto"

Lo más importante durante la siembra de dichondra es que debes hacer una limpieza exhaustiva del terreno quitando malas hierbas. Ya que una de sus debilidades es que puede ser invadido por malas hierbas fácilmente y no se pueden utilizar herbicidas selectivos con la dichondra.


¿Cómo debo mantener la dichondra?


Para mantener la dichondra saludable, se recomienda regarla regularmente para mantener el suelo húmedo pero no encharcado. Es importante evitar la sequía excesiva o el exceso de riego.


Su principal característica es que no necesita podarse ya que su crecimiento es muy lento y nunca crecerá en altura.


¿Qué ventajas e inconvenientes tiene la dichondra?


Ventajas

  • Aspecto estético: La dichondra presenta un follaje denso y de color verde intenso, brindando una apariencia estética atractiva para jardines y áreas de recreación.

  • Tolerancia a la sombra: Es una opción ideal para áreas sombreadas donde el césped convencional puede tener dificultades para crecer.

  • Muy bajo mantenimiento.

  • Puede tolerar hasta -5ºC de temperatura.

  • Se adapta mejor a la sequía que al exceso de agua.

  • Soporta la exposición a pleno de sol.

  • Es más resistente a enfermedades que el pasto, únicamente puede tener problemas con el hongo Alternaria (resultado de exceso de riego), escarabajos y gusanos cortadores.

  • Se adapta bien a los suelos sueltos, húmedos y de baja fertilidad

  • Prefiere los climas templado-cálidos, donde permanece verde todo el año

  • No requiere suelos fértiles

  • Necesita un buen drenaje, no aguanta el encharcamiento.

Desventajas

  • Competencia con malezas: La dichondra puede ser invadida por malezas si no se mantiene adecuadamente, especialmente en áreas con mal drenaje o poca luz solar.

  • No soporta el pisoteo.

Como vemos la dichondra tiene muchas ventajas y pocos inconvenientes. Por lo que es muy buena opción si quieres un jardín que requiera poco mantenimiento y soporte bien la sombra. Si estas no son las condiciones que requieres, recuerda que en Casa Cobo disponemos de una amplia variedad de cesped de jardín, cada uno de ellos se adapta a unas necesidades concretas.

270 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page